un cursor

jueves, 20 de noviembre de 2014

el mamífero terrestre mas grande: el elefante

Elefante es el nombre con el que es conocido el mamífero (terrestre) más grande del mundo.
Hoy en día existen dos especies diferentes de elefantes. El elefante asiático o indio y el elefante africano.
Ambas especies ocupan hábitats variados, como desiertos, sabanas, zonas de bosques tropicales, valles de ríos, zonas montañosas de gran altura, etc.
Los animales primitivos de los elefantes son los mamuts y los mastodontes.
La trompa de los elefantes es una adaptación de la nariz y es especialmente sensible a todo tipo de olores y sabores.
Es la característica física más distintiva de los elefantes. Se trata de un músculo alargado, sin huesos.
Es un órgano muy preciso ya que puede coger cosas delicadas o pequeñas sin problemas

Los reptiles como un anfibio

Los reptiles surgieron de alguna clase de anfibios, pero se desconocen los detalles de sus comienzos. Los restos de los reptiles más primitivos conocidos han sido hallados a comienzos del Carbonifero superior (hace unos 315 millones de años). Eran pequeños animales terrestres con un cierto parecido a los lagartos.

La región temporal del cráneo, detrás de las órbitas, se considera como un factor decisivo en la clasificación de los reptiles. Una característica distintiva de las diversas subclases es el número y naturaleza de los orificios de esta región craneal llamada "gena". En los reptiles más primitivos dicha región presenta una cápsula ósea entera sin aberturas o ábsides. Por ellos se sitúan en la subclase Anápsida.



En los reptiles  parecidos a los mamíferos aparece una sola abertura con una barra ósea por debajo de ella, lo que podría estar asociado con cambios en el anclaje de los músculos del maxilar inferior. Dichos reptiles forman la subclase Synápsida.

Durante el periodo Pérmico apareció otro grupo de reptiles con 2 aberturas temporales a cada lado, cada una con una barra ósea por debajo. Se trata de la subclase Diápsida, que incluye a la mayoría de los reptiles, tanto actuales como extintos. Dos líneas principales de diápsidos se hicieron muy numerosas y variadas a finales del Triásico, cuando estaban desapareciendo los sinápsidos parecidos a los mamíferos. Una línea se llama Lepidosauria que significa "reptiles escamosos". Contiene la mayoría de los reptiles vivientes y abarca los órdenes Rhynchocephalia y Squamata. Este último formado por 3 subórdenes; Sauria, Ophidia y Anfisbaenidae.

los roedores una subespecie de mamiferos

Los roedores son animales mamíferos que se caracterizan principalmente por estar provistos de dientes incisivos de crecimiento continuo con los que roen o trocean la comida.

Constituyendo aproximadamente la mitad de los mamíferos, se agrupan en más de dos mil especies; los hay tanto herbívoros como omnívoros; son muy prolíficos; y algunos de los más comunes son el ratón, la rata, el conejo, la ardilla, el hámster, el castor, la marmota, entre muchos otros.

Su característica principal es la dentición: los roedores tienen un único par de incisivos en cada mandíbula; éstos son anchos, curvados o semicirculares, tienen el extremo terminado en un borde afilado, a modo de cincel y el animal los utiliza para roer.

domingo, 16 de noviembre de 2014

Los animales silvestres

Los animales silvestres son aquellos que viven en forma natural dentro de nuestros bosques a lo largo y ancho de todo el país, incluso, algunos pueden vivir cerca de nuestras casas en pequeños parches boscosos o charrales. Entre los más utilizados como mascotas podemos citar: loras, pericos, tucanes, setilleros, jilgueros, yigüirros, monos, mapaches, tigrillos, boas, tortugas, iguanas, entre otros. 
los cuales no deberian ser mascotas si no vivir libremente pero la mano del hombre ha hecho que los animales silvestres se conviertan en una mascota mas:

Aqui tenemos dos imágenes de animales dentro de rejas en donde no deberían  estar. También llamado trafico ilegal de fauna silvestre tiene una gran demanda

A continuación, tenemos un vídeo sobre este tema.:




Trafico  de animales silvestres y maltrato en los circos 

En resumen podemos decir que este trafico tiene el tercer ranking entre los mas buscados por el hombre



¿Cuales pueden ser las mascotas en tu casa?

En tu casa hay diferentes animales que pueden estar en tu compañía y la de tu familia como los siguientes:
Perros:
Tu casa debe ser espaciosa debido a que estos amigos son muy juguetones, debes tener tiempo para cuidarlo y fortalecer su amistad
Aquí les mostraremos algunas razas de perros:

  • Bulldog
  • Beagle
  • Pastor alemán
  • Golden retriever
  • Husky  siberiano  
Esta subespecie de lobo te acompañara en tu diario vivir











Gatos
Los gatos son animales domésticos, sea cual sea su raza, son todos miembros de una misma especie, Felis catus ,que mantiene una relación con los humanos desde hace mucho tiempo. Los antiguos egipcios habrían sido los primeros en domesticar gatos, hace ya 4.000 años.
Este mamífero de la familia de los félidos es un carnívoro como el tigre, el león y otros.  Debido a esto hay mucha variación.
Puedes observar las siguientes razas:

  • Gato persa
  • Gato siamés
  • Gato Manx
  • Gato Azul Ruso
  • Gato siberiano 
Si quieres saber mas de ellos visita:
http://www.mundogatos.com/

jueves, 13 de noviembre de 2014

Animales en via de extincion


1. Oso polar
Cada año es más grande el porcentaje de reducción del hielo en el Ártico, hábitat de los osos polares. Si continúan derritiéndose las capas de hielo los osos polares desaparecerán dentro de 75 años. Algunos científicos predicen que para el verano del 2013 en el Ártico ya se habrán derretido la mayor parte de las capas de hielo.El oso polar es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los osos. Es junto con su pariente, el oso Kodiak, uno de los carnívoros  más grandes de la Tierra



 2. Tigre de Bengala
Estos tigres viven en los manglares ubicados entre Bangladesh y la India. Cada año el crecimiento del nivel del mar es de 4 milímetros, se prevé que para el 2060 el hábitat de estos animales estará destruido y como consecuencia desaparecerán el 70% de los Tigres de Bengala. Por otra parte, la comercialización indiscriminada de esta especie en países como China es otro factor importante de la extinción de estos animales.
3. Los corales
El hombre ha usado los corales para decoración y joyería desde hace 5.000 años. La pesca y el turismo han deteriorado gran parte de la barrera coralina. A pesar de los programas de restauración y conservación de los corales, se pronostica que dentro de unas décadas habrá desaparecido el 80% de los corales del océano. Las colonias están formadas por hasta miles de individuos zooides y pueden alcanzar grandes dimensiones
4. Canguro
Los canguros viven únicamente en Australia. El incremento de la temperatura y la sequía por falta de lluvia son las consecuencias del cambio climático que afrontará este país. Los canguros y otras especies de su familia están en gran riesgo de extinción, las altas temperaturas producen incendios forestales que acaban con gran parte de las especies salvajes.El término canguro es el nombre común que se utiliza para designar a las especies de mayor tamaño de la subfamilia Macropodinae, tal como el término ualabí se utiliza para denominar a las de menor tamaño.
 5. La ballena
Las ballenas están en continua amenaza bien sea por los golpes que reciben de buques o por el tráfico y comercialización. Además, como una consecuencia del cambio climático las rutas migratorias de las ballenas son alteradas por las variaciones de la temperatura del océano. Esto hace que algunas se pierdan en mar abierto o transiten por zonas desconocidas.
La ballena es un balenido que proviene de la familia de los cetáceos.


Aqui tenemos algunos animales ya extintos por causas humanas